
Ven a conocernos
Vídeos de las instalaciones
Infantil
Irabia
Izaga
Aulas de 1 y 2 años, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Centro concertado con el Gobierno de Navarra
Apuntes históricos del colegio
-
Comienza Irabia en el edificio “La Carbonilla” de la Rochapea,
con 80 alumnos en dos grupos de Bachillerato Laboral y 8 profesores.
-
Se construye la sede definitiva de Irabia en Burlada,
junto al barrio pamplonés de la Chantrea.
-
El número de alumnos crece y se amplían las instalaciones de Irabia con la construcción del edificio principal
-
Proyecto Hablar Inglés
Se inicia el proyecto Hablar Inglés (Speak English) en la primera etapa de EGB. Es el primer proyecto de bilinguismo en la enseñanza primaria de Navarra.
Programa de Inglés Precoz
El programa de Inglés Precoz del Colegio, propuesto como piloto para los centros de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE).
-
Educación Infantil
Se inicia la etapa de Educación Infantil para escolarizar niños y niñas, en las mismas instalaciones pero en un edificio aparte.
Galardón Apple
Apple distingue al Colegio por su uso de nuevas tecnologías. El galardón reconoce a un único centro por país en Europa.
-
Sello de Plata Europeo
Irabia recibe el Sello de Plata Europeo por su modelo de gestión de calidad total.
Escuela de música
La Escuela de Música se integra en el currículo de los alumnos. Además, se crea una orquesta de música propia.
-
Se inicia la escolarización de alumnas en Primaria (nace Izaga) siguiendo el modelo de educación diferenciada. El centro educativo pasa a denominarse Colegio Irabia-Izaga.
-
Colegio bilingüe al 50%
Irabia ya es un colegio bilingüe. El 50% de la jornada se desarrolla en ingles en Educación Infantil; y el 40% en Primaria, ESO y Bachillerato.
Concurso Spelling Bee Navarra
Irabia-Izaga comienza a organizar un concurso de deletreo de palabras en inglés, en el que cada año participan numerosos colegios públicos y concertados de toda Navarra.
-
Ampliación de las instalaciones de Irabia
El número de alumnos crece y se hace necesario un nuevo comedor para Primaria, nuevas aulas para Bachillerato y un polideportivo.
6 nuevos proyectos de Innovación Educativa
Se establecen acuerdos de colaboración con la Universidad de Harvard, la Universidad de Minnesota y la Universidad de Navarra.
-
50 Aniversario
Cross Solidario J. J. Esparza
Participaron 1.153 corredores y se celebró en el recorrido del Encierro.
Misa con el Arzobispo
Don Francisco Pérez celebró una misa para las familias y los profesores.
Innovación Educativa
Organizamos un congreso al que asistieron más de 400 profesionales de la educación de toda España.
Festival en Baluarte
Representación de un musical en el que participaron más de 500 alumnos y al que asistieron 3000 personas.
-
Sede definitiva de Izaga
En septiembre se inaugura la sede definitiva de Izaga en Cordovilla para las alumnas de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Ranking El Mundo
16 años consecutivos entre los 100 mejores centros privados y concertados de toda España.
-
Los mejores de Navarra en Selectividad
Aprobaron el 100% de los alumnos matriculados en 2º de Bachiller.
Reconocido como Escuela Solidaria
El colegio es reconocido como Escuela Solidaria por el Gobierno de Navarra.
Método Singapur de Matemáticas
Pioneros en la implantación del método que encabeza los más prestigiosos informes internacionales.
-
Bachillerato Internacional (BI)
El centro recibe la autorización para impartir el Diploma del Bachillerato Internacional. Además, es el primer colegio de Navarra que implanta el Programa de Años Intermedios del BI en Secundaria.
Informe PISA
Los resultados del informe PISA en competencia matemática, lectora y científica puntúan a Irabia-Izaga por encima del país mejor clasificado (Singapur).
-
Ranking El Español
Reconocido como uno de los 20 centros educativos más innovadores del país.
Intercambios y estancias
El colegio realiza intercambios y estancias con 5 colegios de habla inglesa y 3 de habla francesa.
Universidad de Harvard
El colegio acoge el congreso Project Zero Perspectives de la Universidad de Harvard.